jueves, 16 de octubre de 2025

Dios también utiliza a los poderosos...

 

La guerra en el Medio Oriente ha dejado una herida muy profunda, tanto en la nación israelí como en los habitantes de la Franja de Gaza. Este conflicto ha causado un dolor que marcará a ambos pueblos durante muchos años, y, lamentablemente, en una guerra así, jamás podrá existir un ganador.

El odio y la venganza llenarán el corazón tanto de los palestinos como de los israelíes durante mucho tiempo. Sin exagerar, estas emociones dañinas pasarán de generación a generación. La realidad de todo ésto, es que la venganza seguirá haciendo estragos en el futuro. Sin embargo, sí existe una forma de reducir este odio y es llevando una mejor calidad de vida, amor y protección a niños, adolescentes y madres, que resultaron afectados directamente por este conflicto. Y este objetivo se logra únicamente en tiempos de paz.

Lo cierto es que había que parar esta guerra entre Israel y el grupo Hamas, porque estaba latente el riesgo de que se expandiera a toda la región, y aunque Estados Unidos entrara en el conflicto, el planeta entero corría el peligro de ser afectado más de lo que está por el cambio climático y los conflictos regionales.

Pero lo más crítico de esta guerra en la Franja de Gaza, es el ambiente infernal que vive la población inocente: los bebés y niños muertos, desmembrados y en un estado crítico de desnutrición; y por supuesto, las miles de madres que lloran sin consuelo alguno a sus hijos  muertos…  

Para la gente del mundo, principalmente, padres y madres que aman a sus hijos, lo que sufren estos niños y lo que sufrieron nuestros hermanos israelíes, cuando fueron atacados cruelmente por los extremistas, es un dolor que se siente en carne viva y que nadie quisiera, porque pueden ser nuestros hijos…

Cuando el presidente del país más poderoso de la tierra tomó posesión de su cargo, lo primero que hizo fue dar gracias a Dios. Y el Ser Supremo jamás abandona a quienes son agradecidos con Él.

Estados Unidos pudo usar todo su poderío militar para acabar con la guerra; no obstante, la sabiduría se impuso, ya que terminar la guerra con más guerra sólo engendra más odio y muerte.

La sabiduría y el carácter del presidente Donald Trump fueron determinantes para que el ejército israelí, movido por el odio total (y con razón), cuya meta hasta el final, era la destrucción del grupo Hamas y sus colaboradores; y por otro lado, un grupo extremista, que nunca iba a ceder, porque lo cierto es que iban a combatir debajo de las piedras… “LLEGARAN A UN ACUERDO DE PAZ”.

La mayoría de israelíes y los habitantes de la Franja de Gaza, que vivían con el miedo permanente de que los misiles les arrebatara la vida, AGRADECEN a Dios por utilizar al presidente Trump como mensajero de paz.

El presidente de Estados Unidos demostró que con la sabiduría, todavía en estos tiempos difíciles se puede llevar paz, salud y comida a las poblaciones inocentes que quedan atrapadas por las guerras.

Dios bendice con sabiduría a quienes son agradecidos con Él.

Por: Eric Aragón

jueves, 23 de enero de 2025

“JP Morgan y los bonos de Panamá”

El banco de inversión JP Morgan (EUA), uno de los más influyentes a nivel mundial, ha rebajado su recomendación sobre los bonos del estado panameño, como resultado de las reiteradas declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, sobre el manejo del Canal de Panamá y la influencia de ciertas empresas vinculadas al gobierno chino.

Jones, Marc. “JP Morgan rebaja su panorama para Panamá por amenazas de Trump de “recuperar” el canal.” El Economista, 23 de enero de 2025.

Indudablemente, las consecuencias para Panamá son inmediatas, pues habrá un impacto en los mercados financieros. Además, si las tensiones entre Estados Unidos y Panamá se prolongan, lo más seguro es que aumentará el riesgo en las calificaciones crediticias, lo que se traducirá negativamente en la capacidad que tenga Panamá de obtener financiamiento internacional. Por otra parte, no se puede pasar por alto el hecho de que la cooperación y los acuerdos comerciales suscritos por ambas naciones se verán afectados.

La nación istmeña no tiene la suficiente fortaleza económica ni influencia global, como para hacerle frente a las presiones financieras y de otra índole que ejerza el país más poderoso de la tierra (aún lo es) sobre un pequeño país, cuya población sufre por la corrupción que hubo en gobiernos anteriores y porque todavía las grandes soluciones a sus necesidades no llegan –solo discursos políticos.

Una estrategia diplomática “inteligente”, tendría que comenzar con la búsqueda del diálogo con los altos funcionarios del gobierno de Donald Trump, para entender las motivaciones reales y poderles explicar de manera contundente que Panamá administra correctamente el Canal de Panamá, su administración es transparente y no existe influencia de ninguna empresa, sea china o de otra potencia. “Tan simple como esto”.

Pareciera que el gobierno panameño se está enredando solito. Hasta el momento, por lo que se ha visto, no ha intentado tener un diálogo con el gobierno estadounidense. Eso es lo primero que aconseja la “ciencia de la diplomacia”: el diálogo entre los dos, con el objetivo de solucionar el conflicto. Pero, si hacemos lo opuesto, buscar la confrontación y recorrer el mundo antes de hablar con el principal socio comercial y estratégico de Panamá, le estaríamos echando más leña al fuego…

Las emociones negativas y los malos consejeros perjudican a los gobernantes y al país.

Por: Eric Aragón

miércoles, 22 de enero de 2025

¡Poderosos gobernantes se han inclinado a EL!

 

El discurso inaugural del presidente Donald Trump, me recordó a un poderoso rey, que a pesar de que gobernaba un imperio y su palabra era la ley, en un momento de su historia, decidió reconocer que había un poder superior a él.

El rey Nabucodonosor, movido por la fe, persistencia y confianza que Daniel, un esclavo hebreo, tenía en Dios y cuya Fe no fue en vano; ya que el Dios de Israel (El mismo de nosotros los cristianos), además de darle sabiduría a Daniel lo defendió de sus enemigos, tomó la decisión (Nabucodonosor) de RECONOCER públicamente a Dios como el “Único y Poderoso Dios”, por encima de su gobierno y poderes.

Antes de Nabucodonosor -rey de Babilonia- hubo otro rey en Egipto (Faraón), que viendo los milagros que Dios hacía por medio de José -esclavo hebreo-, igual que el rey de Babilonia, “RECONOCIÓ a Dios como el más grande”. Lo cierto es que a esos reyes de alguna manera Dios los bendijo. El Dios de Israel, nuestro Dios, es un Ser Supremo, que de alguna forma honra a quienes le honran.

Quizás poca gente y analistas políticos resalten en forma positiva un detalle muy interesante, en la toma de posesión del nuevo mandatario de los Estados Unidos de América (20 de enero de 2025), y es el hecho de que el presidente número 47 de la nación mas poderosa del planeta Tierra, reconoció a Dios, el de los hebreos y de nosotros los cristianos, como el Dios poderoso que está por encima de él y de Estados Unidos.

Cuando se le agradece a Dios y se reconoce a la familia que Él creo como la fuente de vida y amor para los seres humanos; entonces se le está dando a Dios el sitial que se merece.

 Por: Eric Aragón

sábado, 23 de noviembre de 2024

Un paso más…

Cuando los seres humanos aprenden a caminar, se les hace muy fácil hacerlo; prácticamente van para donde quieren y a la hora que sea, pareciera que nada los detiene en el andar. Sin embargo, si existe algo que paraliza a los seres humanos, tal como lo hace un freno de carro.

La Fe en Dios es ese freno, lamentablemente un “freno” que no debería existir en la vida de ningún ser humano. Cuando se trata de creer en Dios, que se traduce en creer en la obra de Jesús y en sus palabras estampadas en la “Santa Biblia” y seguir el camino que trazó el “Hijo de Dios” cuando vivió entre nosotros hace más de 2000 años: simplemente, la mayor parte de la humanidad sin distinción de raza, preparación académica, nivel social y económico, toman la decisión de no seguir ese camino que representa Jesús. En otras palabras, los humanos en masa deciden ponerse un freno.

Uno de los principales requisitos para seguir a Jesús es la “FE”. Ésta hace que creamos en algo sin verlo. Y eso es la Fe Cristiana, creer sin haber visto “en el poder de Dios, en el amor, misericordia y justicia de su hijo Jesucristo; creer en la salvación del alma, creer en un mundo perfecto después de la muerte, donde Jesús será el único pastor.

Los habitantes del mundo están confabulados por un ser diabólico, cuyo único propósito es robar y destruir la paz de los mortales.

La paz verdadera no viene del hombre, viene de Dios. Si los hombres y mujeres respetaran a Dios y practicaran sus preceptos no habría tanta maldad ni guerras ni familias destruidas; pero, de eso se trata el engaño: hacerle creer a la humanidad que las cosas de Dios no existen o que hay asuntos más importantes que “orar a Dios o leer la Biblia”.

La generación de ahora está caminando en un círculo sin avanzar sin ver más allá de ese espacio. Las redes sociales y el Internet que son herramientas poderosas para aprender todo lo bueno y constructivo, se utilizan para lo opuesto: confundir y mantener a la humanidad y sobre todo a los jóvenes, en un estado de suspensión mental. ¿Y cómo se hace esto? Fácil y efectivo. Motivando a los jóvenes y adultos a hacer lo opuesto que mandan los preceptos cristianos. Y es aquí donde las redes sociales y el internet juegan su papel de confabulación en masa.

Una parte importante de estos medios masivos de comunicación se utilizan para fomentar la superficialidad, el homosexualismo, el amor por la vanidad y el desenfreno; en fin, se estimula a la gente a rebelarse contra los valores morales y cristianos, contra la Fe en Dios y contra la unidad de la familia. Aquí está la excelente labor que hace un ser satánico y sus seguidores: “mantener a la humanidad por medio de los canales de comunicación masivos en un estado de inanición mental y espiritual”.

Un paso más…Crea en Dios, lea la Biblia, trate de practicar los valores cristianos, tenga Fe en Él… Dé un paso más… ¡Eso es todo!

Por: Eric Aragón

sábado, 29 de junio de 2024

La nueva Asamblea Nacional de Diputados y la bancada “Vamos”

 

Este lunes con el inicio del mes de julio, también comenzará un nuevo periodo legislativo en la república de Panamá.

La nueva Asamblea Nacional de Diputados será totalmente diferente a periodos anteriores; ya que estará compuesta por una gran cantidad de gente joven, profesional, sin pasado “tenebroso”; pero, lo más novedoso: 20 diputados son independientes (casi un tercio de los 71 en total); es decir, que no pertenecen a partidos políticos, sino, que fueron elegidos por la libre postulación. Todos ellos forman la bancada Vamos, que por si sola es la que más miembros tiene.

Todo lleva a la conclusión de que esta bancada Vamos tendrá un papel preponderante en la aprobación de leyes y fiscalización de la cosa pública, por medio de las comisiones que se establezcan en el periodo de la Asamblea 2024 – 2029.

Obviamente todo va a depender de que tanto cumplan con el rol que les encomendó la ciudadanía por medio del voto y los “valores” que tengan, sobre todo, el que más hace falta en la Asamblea, la “HONRADEZ”.

Grandes e importantes debates llegarán a la asamblea, como es el problema financiero de la Caja de Seguro Social, el cierre de la mina de cobre (Donoso), el pésimo servicio de agua, luz y transporte; problemas migratorios, la transformación de la Asamblea Legislativa, transparencia, el nombramiento de funcionarios como el Contralor de la República, entre otros; además de otras acciones impostergables para la existencia de una mejor democracia. De modo tal que todos los diputados y más los llamados independientes, serán evaluados en forma permanente por el pueblo panameño; que ya no tolera más la corrupción y la indiferencia de los gobernantes... Son muchos los problemas que agobian al panameño y ya la paciencia de esta noble nación está llegando a su límite.

Por otro lado, los partidos políticos con la experiencia de las elecciones pasadas deben entrar en proceso de “limpieza” dentro de sus filas; puesto que, si algo quedó bien claro, es que aquí en Panamá el poder real lo tienen los votantes.

La Asamblea Legislativa es un ente político, por tanto, los pactos, alianzas o acuerdos (como quieran llamarlos) son necesarios, siempre y cuando se hagan de manera transparente y con el ánimo de aprobar las mejores leyes para el país.  

Por: Eric Aragón